globalización
Eje temático : Regular la mundialización
12 publicaciones
- 
    
    
    
Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate, Editorial Icaria, Antrazyt, España, septiembre 2017
 - 
    
La economía social, solidaria y comunitaria en el contexto del poder global, el estado y el derecho
Mario Saúl Schujman, mayo 2017
 - 
    
Territorios y recursos naturales: el saqueo versus el buen vivir »
ALAI, ALAI, Broederlijk Delen, enero 2016
 - 
    
Un espacio cooperativo. Soberanía alimentaria y solidaridad internacionalista campesina
Samuel Ortiz Pérez, Icaria Editorial, Barcelona, España, 2015
 - 
    
La Economia Social y Solidaria, una respuesta a los desafios internacionales
Thierry Jeantet, Anne-Marie Wioland-Sahabana, Editions Le Manuscrit, Paris, France, marzo 2014
 - 
    
Comercio justo, globalización y medio ambiente
(ed.) Gonzalo Andrés Ramírez Cleves, Erli Margarita Marín Aranguren, U. Externado de Colombia, 2013
 - 
    
Del campo al plato Los circuitos de producción y distribución de alimentos
Xavier Montagut Guix, Esther Vivas, Icaria Editorial, Barcelona, España, 2009
 - 
    
El comercio justo. Una alianza estratégica para el desarrollo de América Latina.
Marco Coscione, Ediciones de La Catarata, Madrid, España, November 2008
 - 
    
    
    
Joseph E. Stiglitz, Andrew CHARLTON, Editorial Taurus, Madrid, septiembre 2007
 - 
    
Por otra globalización. Del pensamiento único a la conciencia universal
Milton Santos, Convenio Andrés Bello, Colombia, December 2004
 - 
    
Ecología, Economía y Etica del Desarrollo Sostenible.
Eduardo Gudynas, Abya-Yala/UPS Publicaciones, Ecuador, 2003
 - 
    
Informe Lugano Cómo preservar el capitalismo en el siglo XXI (14ª edición)
Susan George, Icaria Editorial, España, 2001
 
3 tesis
- 
    
    
Tesis doctoral Universidad de Huelva. Departamento de Economía, España.
Alfredo Mora Heredia, 2013
 - 
    
    
Tesis doctorado en economia aplicada, Universidad de Valencia, Espana
Mario Radrigán Rubio, enero 2011
 - 
    
    
Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales. Mención en Economía y Finanzas). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.
 
3 Videos
- 
    
Documental Café Rebeldía - EZLN
Jan Braunholz, abril 2017
 - 
    
Efectos del extractivismo y la apuesta por la economía solidaria
junio 2015
 - 
    
Las Cosechas del Futuro. Agroecología (Subtítulos español)
Marie-Monique Robin, 2013
 
2 herramientas pedagogicas
- 
    
Guía didactica : Los límites del crecimiento
Nuria Pascual Gisbert, Isabel Álvarez Fernández, 2021
EDUALTER - Red de recursos en educación para la paz, el desarrollo y la interculturalidad
 - 
    
Dossier Consumo responsable en relación con la soberanía alimentaria y el medio ambiente
2012
 
2 propuestas
- 
    
    
Este documento de propuestas es la síntesis de los trabajos del Taller « Política Fiscal: Impuesto, Reparto de la Renta Nacional y Seguridad Social ».
Ceci Vieira Juruá, noviembre 2001
 - 
    
Cuaderno de Propuestas para el siglo XXI. Agricultura y desarrollo sustentable
Este Cuaderno de Propuestas describe la situación de la agricultura en un contexto de globalización económica y presenta elementos de propuestas para una agricultura y un desarrollo sustentables.
julio 1998
 
23 Documentos de análisis/working papers/articulos
- 
    
Dossieres EsF n.º 33, Primavera 2019 «El futuro de la alimentación en el mundo»
coordinado por José María Sumpsi Viñas, marzo 2019
 - 
    
New Economy and Social innovation - NESU Forum : 2017Memoria
Málaga, 19*22 abril 2017
abril 2017
 - 
    
Ni muros ni globalización financiera: Paz y Economía Solidaria
Ariel Guarco, febrero 2017
 - 
    
Economía social y solidaria en un escenario neoliberal: algunos retos y perspectivas
1a edición especial - Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
Mercedes Caracciolo Basco, Gabriela Costagliola, Rodrigo Fernández Miranda, Alejandro Lipsich, Marina Perret, 2017
 - 
    
¿Estamos en transición hacia otra economía?
Eje 2 de la IV Cumbre cooperativa de las Americas : Economia social y solidaria. Estrategias para su fortalecimiento
 - 
    
    
El turismo como vector de cambio de las economias campesinas en la era de globalizacion
Jordi Gascón, Diana Ojeda, marzo 2014
 - 
    
El turismo en la Soberanía Alimentaria
REVISTA CRÍTICA. Julio 2012.
Ernest Cañada, julio 2012
 - 
    
La Economía Social y Solidaria un Nuevo Sistema Económico
Articulo publicado en el libro de los Encuentros del Mont Blanc titulado, « La ESS, una respuesta a desafíos internacionales »
Nicolas Cruz Tineo, junio 2012
 - 
    
Economía Social: rompecabezas para armar
Vol 1, No 2 (2012) Premio Nacional UCU 2011 - Economía Social
Felipe Rodolfo Arella, 2012
 - 
    
El Comercio justo en España 2011: Comercio y desarrollo
2012
 - 
    
El viaje tras el goce. El turismo internacional en el marco de las sociedades de consumo.
Adaptado de: Fernández Miranda, R. (2011): Viajar Perdiendo el Sur. Crítica del turismo de masas en la globalización. Libros en Acción.
 - 
    
Las respuestas del Comercio Justo a las barreras del mercado
Revista OBSERVA-RD 2 (4), FUNGLODE.
Marco Coscione, 2011
 - 
    
Sostenibilidad y justicia social en el sistema alimentario global
Kathleen McAFEE, junio 2010
 - 
    
Nuevos movimentos globales y agroecologia: El caso de Europa
ISDA 2010, Jun 2010, Montpellier, France. Cirad-Inra-SupAgro, 12 p
Ángel Calle Collado, David Gallar Hernández, junio 2010
 - 
    
    
    
Carmen Leticia DÍAZ ALBA, 2007
 - 
    
    
Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, vol. 5, núm. 13, 2006, p. 0, Universidad Bolivariana Chile
Roberto P. Guimarães, 2006
 - 
    
Comercio justo, neoliberalismo y desarrollo rural: una evaluación histórica
Iconos. Revista de Ciencias Sociales, núm. 24, enero, 2006, pp. 43-57, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
Gavin Fridell, 2006
 - 
    
Globalización - Mundialización: ¿Dos caras de la misma moneda?
Publicada en Polisemia, Nº 1, Vol. 1, Junio-Diciembre de 2005, Revista de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de UNIMINUTO, Bogotá D.C.
Antonio Elizalde Hevia, 2005
 - 
    
    
Encuentro preparatorio del lanzamiento del taller Regulaciones Internacionales en el contexto de la socio-economía solidaria en la era de la globalización neoliberal, Tokio, 9-11 octubre 2003.
Yoko Kitazawa, octubre 2003
 - 
    
Mercosur. La contribución de las cooperativas en el proceso de integración
Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social, vol. 3, núm. 6, diciembre, 2003, pp. 52-79, Universidad de los Andes Venezuela
Mariana Ciancio, 2003
 - 
    
Globalización y sociedad civil
A partir del texto del Sr. Arruda y L. Boff « Globalización y sociedad civil, considerando el cooperativismo en el contexto de la ciudadanía activa ».
Marcos Arruda, febrero 2001
 - 
    
PROBLEMATIZANDO LA ECONOMÍA SOLIDARIA Y LA GLOBALIZACIÓN ALTERNATIVA
Presentación en el II Encuentro Internacional sobre la globalización de la solidaridad, Québec, 9-12 octubre 2001.
Jose Luis Coraggio, 2001
 
2 Cartas/Manifiestos
- 
    
“La Carta de Málaga para la Nueva Economía y la Innovación Social”
NESI Forum, 19/22 de abril 2017, Málaga
abril 2017
 - 
    
    
Del 3 al 7 de septiembre del año 2001, se reunieron en La Habana, Cuba, 400 delegadas y delegados de organizaciones campesinas, indígenas, asociaciones de pescadores, organizaciones no gubernamentales, organismos sociales, académicos e investigadores de 60 países de todos los continentes en el Foro Mundial sobre Soberanía Alimentaria. Este Foro reunió organizaciones y personas comprometidas con sistemas alimentarios sustentables y el derecho de los pueblos a producir, a alimentarse y a ejercer su soberanía alimentaria.
septiembre 2001
 
3 intervenciones públicas
- 
    
    
Conferencia Facultad De Turismo. Universidad De Málaga. 7 de mayo de 2011
Rodrigo Fernández Miranda, mayo 2011
 - 
    
Síntesis transversal global: 30 propuestas para un modelo global alternativo
Síntesis provisional del foro de valoración transversal de propuestas para un mundo responsible, plural y solidario.
October 2003
 - 
    
El territorio, lugar de las relaciones: hacia una comunidad de vínculos y de solidaridad
Cuaderno de Propuestas para el siglo XXI
Yves De Morsier, septiembre 2001
 
Otros
- 
    
Declaración de Yaoundé; encuentro mundial campesino Camerún, 6-11 mayo 2002
Los campesinos frente a los desafíos del siglo XXI. Informe del encuentro entre 130 dirigentes campesinos de África, Asia, América y Europa para buscar alternativas frente a los desafíos que plantea la actual globalización neoliberal.
mayo 2002
 
